Mantente informado con nuestro newsletter semanal: ¡Entérate de las últimas noticias del sector y la coyuntura!

NEWSLETTER

NÚMERO 25. 7 de agosto de 2024

INFORME SECTORIAL DEL MES

Les presentamos nuestro Informe Mensual PyME que analiza especialmente el sector del comercio de muebles tanto a nivel nacional como internacional.

 

Importaciones de muebles en los últimos 20 años

  • Las importaciones de muebles y sus partes se incrementaron en 2,6 veces en los últimos 24 años (2000-2023). De punta a punta, el crecimiento fue de +161,3%.
  • La evolución de las importaciones sigue una tendencia cíclica pero ascendente. Parece que ha comenzado una etapa de recuperación luego de la pandemia, de acuerdo con las proyecciones sobre el futuro del sector.
  • De un total de 198 países importadores durante el período, Argentina ocupó el lugar 63 entre los países de mayor contribución al total de importaciones mundiales. Para 2023 habría ascendido al puesto 54.
  • 6 países ocupan el podio de los mayores importadores de muebles y sus partes en el mundo. Estos son Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón y Países Bajos. Estados Unidos es el país de mayor demanda. En todos los años las importaciones se han distribuido de manera homogénea entre estos países.
  • Teniendo en cuenta esos países y a la Argentina, solo Argentina y Estados Unidos comparten una cualidad: la evolución del PBI tiene un efecto positivo y significativo en la evolución de las importaciones de muebles y sus partes. La correlación es mayor en el caso de Argentina.
  • A nivel mundial no se observa correlación, lo que da cuenta que mayores niveles de los ingresos mundiales no se vuelcan directamente a la compra de muebles y sus partes. Para aprovechar cualquier proceso de crecimiento mundial, el sector debe realizar inversiones y ser activo en la búsqueda de mayores niveles de consumo.

Pueden descargar el informe completo aquí: https://tinyurl.com/26bvzz59

 

¿Llegará IKEA a la Argentina?

Este martes 6 de agosto ante socios y no socios de IMA, Florencia Florentin, Martín Kalos y Pablo Bercovich analizaron sobre el modelo del gigante sueco del mobiliario (entre otras cosas) que podría instalarse en la Argentina, y cuáles pueden ser las consecuencias de la llegada de este modelo de comercialización de muebles para la industria nacional. La misma fue realizada en modalidad virtual por Zoom.

Esta charla se suma a otras conferencias y capacitaciones similares organizadas por IMA con el fin de analizar la coyuntura del comercio del mueble tanto a nivel internacional como nacional.

 

¡Los esperamos para la próxima!

 

Diseño de mobiliario: las tendencias más destacadas del diseño escandinavo del 2024

El diseño de mobiliario y tendencias de diseño de interiores llegaron a la Semana del Diseño en Estocolmo. Las muestras fueron asombrosas, desde diseños atrevidos e innovadores hasta los que prefirieron quedarse en lo clásico y seguir una línea estética simple y refinada. Acá lo más destacado del diseño de mobiliario.

 

Podés leer la nota completa aquí: https://tinyurl.com/yshfxysh

 

Asociate a IMA

¿No sos socio aún? ¡Te esperamos!

Si son parte de la cadena de valor del mueble, ya sea fabricante, proveedor o comerciante, te invitamos a sumarte al Instituto del Mueble Argentino. Como socios pueden acceder de manera exclusiva a todos estos beneficios:

  • Newsletter semanal con noticias sobre la coyuntura y el sector. Lo más importante a tener en cuenta para proyectar como empresa y como sector. Para estar al tanto de convocatorias públicas y privadas disponibles y también la oferta crediticia.
  • Servicio de clínicas personalizadas gratuitas. Diagnóstico y consultas para mejoras de producto, proceso y comercialización.
  • Gestión de datos. Orientado a profesionalizar el área de datos del sector para poder saber dónde estamos y a dónde queremos ir. Ofrecemos relevamientos, encuestas de seguimiento y análisis de perspectivas.
  • Presencia de sus empresas en las redes sociales del Instituto y en la prensa. Encuentren historias de las PyMEs del sector para difundir nuestra tarea y que todo el país pueda ver sus productos y el empleo que generan.
  • Proyecto Deseo. Vuelve la vinculación entre diseñadores y empresas del sector para crear valor y generar visibilidad. Es un laboratorio especializado para desarrollar un nuevo producto comercializable por empresa, con un seguimiento profesional con asistencias específicas. Lanzamiento: abril 2024.

Queremos hacer crecer al sector de manera profesional y sostenida, con contenido útil para los socios y con una vocación de transformación productiva necesaria para el mueble argentino. Los invitamos a sumarse para fortalecer, darle visibilidad y amplificar la voz de nuestro querido el sector mueblero. Para más información sobre cómo asociarse, así como respecto a los aranceles, ingresá a nuestra página web:

www.institutodelmuebleargentino.com.ar

ASOCIATE AL IMA PARA SEGUIR RECIBIENDO ESTE NEWSLETTER Y APROVECHAR OTROS BENEFICIOS