Mantente informado con nuestro newsletter semanal: ¡Entérate de las últimas noticias del sector y la coyuntura!

NEWSLETTER

NÚMERO 29. 4 de septiembre de 2024


¡Sigue abierta la inscripción para la capacitación sobre el Comercio internacional del mueble!

Todavía estás a tiempo para sumarte a esta charla de capacitación sobre el comercio internacional del mueble, dictada por Pablo Bercovich, Martín Kalos, Florencia Florentín y Valentina Antuña.

La misma será dictada en modalidad virtual. Como es habitual en nuestras charlas y capacitaciones, será gratuita para los socios de IMA, mientras que el arancel para los no socios es de $ 15.000

Podés inscribirte en Google Forms accediendo a través de este link: https://docs.google.com/forms/d/1og5IC-zPly9CRgeNBEKfoNj6Pmcz249I_DLE9FHYDNI/edit

 

¡No te pierdas esta oportunidad para saber más sobre los mercados internacionales!

 

ASOCIATE Y APROVECHÁ ESTOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS

¡HACETE SOCIO YA! NO DEJES PASAR ESTOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS PARA SOCIOS. En principio, tenemos descuentos del 30% en:

  • Rediseño de imagen de marca y comunicación estratégica.
  • Desarrollo de plan de exportaciones
  • Gestión financiera

Todos estos servicios pueden darle una ventaja competitiva a tu empresa y están disponibles con un importante descuentos para todos los socios de IMA.

 

Además de estos nuevos beneficios, siendo socio también contás con:

  • Newsletter semanal con noticias sobre la coyuntura y el sector. Lo más importante a tener en cuenta para proyectar como empresa y como sector. Para estar al tanto de convocatorias públicas y privadas disponibles y también la oferta crediticia.
  • Capacitaciones gratuitas. En coyuntura y aspectos estratégicos del área.
  • Informes sectoriales. Orientado a profesionalizar el área de datos del sector para poder saber dónde estamos y a dónde queremos ir.
  • Presencia de sus empresas en las redes sociales del Instituto y en la prensa. Encuentren historias de las PyMEs del sector para difundir nuestra tarea y que todo el país pueda ver sus productos y el empleo que generan.
  • Proyecto Deseo. Vuelve la vinculación entre diseñadores y empresas del sector para crear valor y generar visibilidad. Es un laboratorio especializado para desarrollar un nuevo producto comercializable por empresa, con un seguimiento profesional con asistencias específicas. Lanzamiento: abril 2024. 

Queremos hacer crecer al sector de manera profesional y sostenida, con contenido útil para los socios y con una vocación de transformación productiva necesaria para el mueble argentino. Los invitamos a sumarse para fortalecer, darle visibilidad y amplificar la voz de nuestro querido el sector mueblero.

 

¡Te esperamos!

 

Desempeño del sector de fabricación de muebles en la Argentina

Desde el mes de noviembre el sector de fabricación de muebles y colchones en Argentina se encuentra sistemáticamente en una situación peor que en la del año previo. Teniendo en cuenta el Índice de Producción Industrial Manufacturero que publica mensualmente el INDEC, desde enero de 2017, febrero, marzo y abril de 2024 han sido los meses de mayor caída interanual, solo seguidos por el mes de abril de 2020, afectado por la pandemia internacional. En un contexto de aislamiento obligatorio por la crisis sanitaria, la actividad en el sector cayó -72% i.a. en abril de 2020. En marzo de este año cayó -47% i.a., y en febrero y abril -40% i.a.. Así, en términos de continuidad en estos meses (desde noviembre de 2023) fueron más los meses consecutivos de caída que en la pandemia: fueron 8, respecto de los 5 de 2020 (de enero a mayo). Otros momentos de tantos meses consecutivos de caída se observaron en 2018, de junio a enero de 2019 (con un máximo de -38% i.a. en diciembre de 2018), en 2019, de marzo a octubre (máximo -32% i.a. en marzo), y en 2021 y 2022, de mayo a abril de esos años, respectivamente, con 12 meses consecutivos de caída interanual, con un nivel máximo de -21% i.a. en septiembre de 2021. Esto significó un reacomodamiento de la producción por la vuelta de la actividad de la pandemia, ya que el antecedente es un crecimiento interanual de +208% en abril de 2021. En efecto, a nivel acumulado los meses de marzo a junio de este año marcaron máximos históricos de la serie para el sector: el máximo fue abril, con -39% a.i., mientras que en abril de 2020 fue de -34% a.i.. Así, el nivel de depresión del sector es solo comparable -o hasta peor- con la situación generada por una pandemia mundial.

 

Índice de Producción Industrial Manufacturero. Sector muebles y colchones, variación interanual y acumulada. ene-2017/jun-2024.

Fuente: elaboración propia en base a INDEC.

 

La industria del mueble ante el desafío de la reinvención para enfrentar la crisis

El Instituto del Mueble Argentino – IMA – representa e integra a toda la cadena del mueble, esforzándose en forma permanente para ofrecer servicios directamente vinculados con los intereses y necesidades que tienen cada uno de los actores que la componen. En tal sentido, subraya hoy la difícil situación que atraviesa el sector – golpeado por la situación económica – pero, al mismo tiempo, levanta su perfil para darle visibilidad, trascendencia y fuerza a uno de los sectores de la industria argentina con mayor potencial para ser referente internacional y un verdadero motor económico para el desarrollo del país.

 

Podés leer la nota completa aquí: https://n9.cl/yc4hi1

 

ASOCIATE AL IMA PARA SEGUIR RECIBIENDO ESTE NEWSLETTER Y APROVECHAR OTROS BENEFICIOS