Mantente informado con nuestro newsletter semanal: ¡Entérate de las últimas noticias del sector y la coyuntura!

NEWSLETTER

NÚMERO 31. 18 de septiembre de 2024

INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA

La actividad productiva tocó piso y marca un leve repunte

La industria manufacturera marcó en julio su menor nivel de caída interanual desde nov-2023 (que había sido -4,9% i.a.): bajó -5,4% i.a. El dato alentador: creció respecto de junio +6,9% i.m., la variación positiva intermensual más alta desde jun-2020 (comienzo de la salida del primer aislamiento por pandemia, +18,6% i.m.).

Muebles y otras industrias manufactureras volvió a ser el sector de mayor baja, con -14,6% interanual y una caída acumulada de -31,3%. A nivel acumulado solo es superado por otros equipos, aparatos e instrumentos (-31,4% a.i..). Específicamente el rubro de muebles y colchones redujo su actividad -15,5% i.a.., su menor merma desde noviembre de 2023 (-4,8% i.a..).

● Además, por primera vez en el año hay tres sectores industriales que crecieron a nivel interanual, acorde con nuestra lectura sobre los sectores que pueden conducir a una mejora en los indicadores del nivel de actividad general: Alimentos y bebidas mejoró en +6,2% i.a., Otro equipo de transporte subió +3.3% i.a. y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear creció +2,4% i.a.. Prendas de vestir, cuero y calzado fue apenas negativa en -0,03% i.a.

La utilización de la capacidad instalada también empezó a repuntar: está en 59,7% en julio. Por debajo del 65% de hace un año, pero aún así es el valor más alto desde nov-2023 (66,4%).

● Refinación de petróleo (al 83,1% de su capacidad), Sustancias y productos químicos (65,7%), Productos alimenticios y bebidas (65,4%), Industrias metálicas básicas (61,5%) y Papel y cartón están por encima del promedio. Pero solo Refinación de petróleo y Productos alimenticios y bebidas están sobre sus niveles de julio de 2023 (en +0,8 p.p. y +4,1 p.p. respectivamente).

La construcción acumuló 4 meses consecutivos de crecimiento intermensual, y la menor caída interanual desde diciembre. Creció +8% i.m. y cayó -20,4% i.a. La última variación intermensual tan elevada había sido en noviembre de 2020 (+9% i.m.). No obstante, dada la caída interanual y la acumulada de -30,9% a..i. del sector, los puestos de trabajo se redujeron en -18,9% i.a. Entre los insumos, siguieron reduciéndose las ventas de Mosaicos graníticos y calcáreos (-44,9% i.a.), seguido por Artículos sanitarios de cerámica (-34,9% i.a.) y Pisos y revestimientos cerámicos (-32,6% i.a.).

● Con estos datos, se confirma lo que planteamos hace un mes: ahora sí, la actividad económica tocó piso. Pero por ahora, la dinámica de recuperación estará liderada por los sectores extractivos (alimentos, petróleo y gas y minería); para los sectores mercado-internistas, se trata de un “piso pegajoso” al cual le falta aún un motor que traccione una recuperación. De todas formas, un consumo de nicho (sectores de mayores ingresos) que se beneficia por la apreciación cambiaria y un moderado repunte del crédito bancario seguramente se combinen para anotar algunos rebotes leves en los próximos meses.

 

DISEÑO DE MOBILIARIO PARA DORMITORIOS

Guía para elegir la cama perfecta

Esta nota de la página Arquitectura & Diseño es una guía detallada de cómo elegir la cama para un descanso perfecto teniendo en cuenta una serie de variables antes de decidirse.


Leé la nota completa aquí: https://n9.cl/kkrll

 

ASOCIATE Y APROVECHÁ ESTOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS

¡HACETE SOCIO YA! NO DEJES PASAR ESTOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS PARA SOCIOS. En principio, tenemos descuentos del 30% en:

  • Rediseño de imagen de marca y comunicación estratégica.
  • Desarrollo de plan de exportaciones
  • Gestión financiera

Todos estos servicios pueden darle una ventaja competitiva a tu empresa y están disponibles con un importante descuentos para todos los socios de IMA.

 

Además de estos nuevos beneficios, siendo socio también contás con:

  • Newsletter semanal con noticias sobre la coyuntura y el sector. Lo más importante a tener en cuenta para proyectar como empresa y como sector. Para estar al tanto de convocatorias públicas y privadas disponibles y también la oferta crediticia.
  • Capacitaciones gratuitas. En coyuntura y aspectos estratégicos del área.
  • Informes sectoriales. Orientado a profesionalizar el área de datos del sector para poder saber dónde estamos y a dónde queremos ir.
  • Presencia de sus empresas en las redes sociales del Instituto y en la prensa. Encuentren historias de las PyMEs del sector para difundir nuestra tarea y que todo el país pueda ver sus productos y el empleo que generan.
  • Proyecto Deseo. Vuelve la vinculación entre diseñadores y empresas del sector para crear valor y generar visibilidad. Es un laboratorio especializado para desarrollar un nuevo producto comercializable por empresa, con un seguimiento profesional con asistencias específicas. Lanzamiento: abril 2024. 

Queremos hacer crecer al sector de manera profesional y sostenida, con contenido útil para los socios y con una vocación de transformación productiva necesaria para el mueble argentino. Los invitamos a sumarse para fortalecer, darle visibilidad y amplificar la voz de nuestro querido el sector mueblero.

 

¡Te esperamos!

 

ASOCIATE AL IMA PARA SEGUIR RECIBIENDO ESTE NEWSLETTER Y APROVECHAR OTROS BENEFICIOS